Los 7 mejores nootrópicos para la atención y la motivación

Entre los beneficios más buscados de los nootrópicos, se encuentra sin duda el aumento de la concentración y la motivación. Como no hay muchos estudios sobre el uso de nootrópicos en jóvenes sanos, nos fijaremos en su uso en personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), ya que a menudo las sustancias utilizadas en personas con estos trastornos son capaces de mejorar el aprendizaje y la concentración incluso en individuos sanos.

Modafinil

Modafinilo (Provigil)

El modafinilo es un agente promotor de la excitación, en la jerga un euforizante. Clínicamente, se utiliza como tratamiento para la narcolepsia y la fatiga crónica, pero con el tiempo ha demostrado ser un estimulante eficaz también en jóvenes sanos, por lo que es especialmente popular entre estudiantes, empresarios, emprendedores y cualquier actividad que requiera concentración durante largos periodos de tiempo.

Puede comprar Modafinil en España en nuestra página web.

Estudios recientes también han examinado su posible uso como tratamiento del TDAH. Un estudio doble ciego realizado en niños con este trastorno demostró que el 48% de los participantes que tomaron modafinilo mostraron un aumento significativo de la atención, en comparación con el 17% que tomaron placebo.

Otros innumerables estudios han demostrado que el modafinilo aumenta la cognición, la memoria y la motivación en las personas que lo utilizan, sin mayores efectos secundarios: una revisión sistemática de 24 estudios sobre el modafinilo, por ejemplo, demostró que mejora la atención, el aprendizaje y la memoria, incluso en personas sanas.

Aunque el modafinilo actúa en parte modulando los receptores de dopamina, no tiene el potencial de adicción y abuso de las anfetaminas o los estimulantes farmacológicos.

Nuestro equipo comparó el Modafinil con sustancias similares.

Fenilpiracetam

Phenylpiracetam

El fenilpiracetam es un derivado del piracetam con la adición de un grupo fenilo. Esto cambia significativamente su mecanismo de acción: es mucho más estimulante que el piracetam, y más potente (estamos hablando de una dosis media de 100 mg frente a 1000 mg de piracetam).

El fenilpiracetam es eficaz para mejorar la concentración y el aprendizaje, lo que se traduce en una mayor capacidad de concentración. Un estudio en ratones demostró que el fenilpiracetam, además de mejorar la memoria, también tiene un efecto antidepresivo. Lamentablemente, al igual que con el piracetam, no hay muchos estudios en humanos.

Uno de los inconvenientes del fenilpiracetam es que, a diferencia de otros compuestos, no puede utilizarse indefinidamente, ya que la tolerancia a sus efectos estimulantes se desarrolla con bastante rapidez. Por lo tanto, puede ser aconsejable alternar su uso con otros nootrópicos estimulantes, como el modafinilo o la sulbutiamina.

Sulbutiamina

sulbutiamina

La sulbutiamina es un derivado de la vitamina B1 (tiamina). Se utiliza en Francia como tratamiento de la astenia y la fatiga crónica.

Esta sustancia no sólo aumenta los niveles de tiamina, que es importante para la conversión de los carbohidratos en energía para las células cerebrales, sino que también tiene un efecto modulador sobre los receptores glutamatérgicos y dopaminérgicos de la corteza prefrontal, la parte delantera del lóbulo frontal del cerebro que es responsable, entre otras cosas, de los procesos de toma de decisiones y de la atención.

Un estudio en ratones demostró entonces que la sulbutiamina mejora la memoria a largo plazo a través de un mecanismo de tipo colinérgico.

L-Tirosina

L-Tirosina

La L-tirosina es un aminoácido que actúa como precursor de los neurotransmisores dopamina y norepinefrina, que son extremadamente importantes para la atención, la motivación y el placer.

Un estudio demostró que la suplementación con tirosina y 5-HTP (un precursor de la serotonina), tomados por la mañana y por la noche respectivamente, redujo los síntomas del TDAH en el 77% de los participantes.

En otro estudio, 2 g de L-tirosina al día mejoraron el rendimiento cognitivo y físico de sujetos sometidos a entrenamiento militar.

La tirosina también reduce algunos de los efectos negativos sobre la psique causados por la privación del sueño, por ejemplo en personas que trabajan de noche.

Es importante tomar la tirosina con el estómago vacío para evitar que compita en la absorción con otros aminoácidos de la dieta.

Cafeína

Cafeína

La cafeína es la sustancia psicoactiva más utilizada en el mundo. Es un conocido estimulante: la cafeína inhibe la activación de los receptores de adenosina, que es como produce la conocida sensación de alerta mental y estimulación.

Varios estudios han investigado el efecto pro-cognitivo de la cafeína: por ejemplo, se sabe que mejora los tiempos de reacción. Sin embargo, su efecto sobre el aprendizaje es menos claro: según un estudio, la cafeína mejora el aprendizaje de la información presentada de forma pasiva, pero no tiene ningún efecto cuando el material se estudia intencionadamente.

La cafeína también tiene un efecto ansiolítico, especialmente en dosis elevadas. Por esta razón, los entusiastas de los nootrópicos combinan el uso de la cafeína con la L-teanina, un aminoácido que se encuentra en pequeñas cantidades en el té verde y que, cuando se utiliza junto con la cafeína, es capaz de reducir los efectos secundarios de esta última y aumentar el rendimiento cognitivo mucho más allá de lo que permite la cafeína por sí sola.

Fasoracetam

Fasoracetam

El fasoracetam es otro derivado del piracetam. Junto con el Coluracetam, forma parte de la última generación de “racetams” y tiene un mecanismo de acción particular.

De hecho, el fasoracetam se está estudiando como alternativa a los estimulantes tradicionales en el TDAH: un estudio de 2018 demostró su eficacia en adolescentes con trastornos de atención, especialmente en aquellos con una mutación genética del receptor mGluR.

Estamos hablando de una sustancia mucho más potente que el piracetam: en comparación con 1000 miligramos o más de piracetam, una dosis media de fasoracetam es de unos 10 mg.

Por desgracia, no hay muchos estudios en humanos sobre el fasoracetam, pero por los experimentos que encontramos en la red, parece ser uno de los nootrópicos más eficaces para la atención y el aprendizaje.

Piracetam

Piracetam (Nootropil)

El piracetam es, a todos los efectos, el ancestro de la familia de los nootrópicos. Se utilizó durante más de treinta años como tratamiento complementario para la demencia, la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos asociados a la vejez, antes de ser redescubierto como suplemento para la mejora cognitiva.

Un estudio comparó la eficacia del piracetam con la atomoxetina (un fármaco utilizado para el TDAH) en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños. Ambos fármacos fueron eficaces, pero el piracetam tardó más en hacer efecto que la atomoxetina, que también fue superior en algunos aspectos.

Desgraciadamente, no hay muchas investigaciones sobre el uso del piracetam en personas sanas, pero es una sustancia especialmente segura y, al menos en las experiencias de quienes lo han utilizado, parece mejorar ciertos parámetros cognitivos, como el aprendizaje y el procesamiento conceptual.

Por lo tanto, puede ser prudente tomar piracetam junto con uno de los otros suplementos mencionados en esta lista. El piracetam también es un medicamento de prescripción, por lo que no se puede comprar en línea.